miércoles, 10 de agosto de 2011

PASOS PARA ENCONTRAR EMPLEO

Los momentos de recesión económica son momentos duros para la búsqueda de empleo. Sin embargo también son adecuados para poner en marcha todo tu ingenio a la hora de mostrar tu "mejor cara" a las empresas.
Lo primero es elaborar adecuadamente la que será tu forma más importante de presentarte: el currículum. Lo ideal es que le des un formato de una página (así podrá verse con un golpe de vista y si la empresa desea profundizar en algun aspecto te harán las preguntas correspondientes), marca claramente las fechas de tus experiencias laborales así como tus habilidades con los idiomas o la informática.
Redacta varios C.V.diferentes según el puesto que solicitas. Puede suceder que hayas trabajado de camarera para más tarde trabajar en el departamento de administración de una o varias empresas. Adecua tu C.V. a la empresa donde solicites el puesto. No incluyas que has hecho un curso de manipulador de alimentos cuando al puesto donde estás aplicando es de Responsable del departamento de administración . La experiencia y formación que se inserta en el C.V. tienen que estar relacionados unos con otros. No se trata de hacer bulto en el C.V., se trata de mostrar las habilidades que tienes para ese puesto en concreto. Crea varios C.V. según tus conocimientos y expectativas.
Después, puedes incluir este currículum a tu candidatura en las distintas páginas webs que ofrecen ofertas de trabajo. En estas páginas y en particular Infojobs te permite crear hasta 5 C.V. diferentes.
Una vez llegado el momento de la entrevista personal recuerda cuidar tu atuendo, llegar puntual, hablar de manera clara y sobre todo haber consultado un poco algo de la historia y funcionamiento de la empresa para la que aspiras trabajar. Internet es una buena herramienta para informarte de la empresa a donde vas a realizar la entrevista. Entra siempre con una sonrisa, tienes motivos para ir sonriendo por la vida, el puesto te lo van a dar a ti....
Piensa sobre tus puntos fuertes y débiles porque tendrás que hablar sobre ellos. No hables más de la cuenta y limítate a escuchar sobre todo y a contestar justo lo que te preguntan. Piensa en la respuesta antes de contestar. No critiques a tus anteriores jefes ni trabajos, no tiene sentido y tampoco viene a cuento y puede provocar un efecto no deseado en el entrevistador.
En esta página obtendrás ayuda de cómo estructurar tu C.V Gipe Universidad de Alicante. Y también Mundo curriculum te asesoran al respecto.

FUTURO EMPLEO PARA NO TITULADAS

MADRID, 17 Jun. (Portaltic/EP) -


   La nueva escuela para los profesionales de Internet KSchool www.kschool.com apuesta por formar perfiles demandados en el mercado laboral pero sin titulación académica en el panorama educativo actual. El primer máster en Analítica Web se puso en marcha el pasado marzo con 20 alumnos. Se prepara ya la segunda edición para octubre.
   El centro de formación Secuoyas Academy formado hace más de un año gracias al amparo de PAMO (Programa de marketing online) toma un nuevo nombre y evoluciona hasta convertirse en la Escuela de los Profesionales de Internet, KSchool.
   El director de la escuela y experto en formación a través de nuevas tendencias y perspectivas, Alejandro Doncel explica, que "no es un cambio, simplemente es una evolución".
   "En la actualidad no hay un título oficial para ser Analista Web, Consultor en Experiencia de Usuario, para ser Programador de Realidad Aumentada y de Aplicaciones para Móviles o para ser experto en Marketing online", ha lamentado Doncel y KSchool nace "con la vocación de cubrir esa carencia".
   Aprovechando la experiencia de Secuoyas, la Escuela de Profesionales de Internet pretende formar nuevos profesionales a través de "los mejores profesionales y expertos en activo". Nacho Carnés, Tristán Elostegui, Reyes Bolumar, Sergio Maldonado o Roberto Carreras son algunos de los profesionales que han formado parte de Secuoyas Academy y que continúan en el proyecto de Kschool.
   El pasado mes de marzo dio comienzo "con gran éxito" el primer máster en español sobre Analítica Web, dirigido por Gemma Muñoz y patrocinado por la Asociación de Analítica Web. Durante cuatro meses un grupo de veinte alumnos se han formado como analistas web con los mejores profesionales del sector y con prácticas reales, según Kschool.
  Otros centros que imparten estos cursos:  Deusto Formación (a distancia),
Emagister

                                                        

martes, 9 de agosto de 2011

¿Qué hacer en el mundo laboral si eres mujer NO universitaria con más de 40?

Hoy por fin me he decidido a crear este blog. Quizás por el momento personal que estoy viviendo y ahora tengo más tiempo o simplemente porque llevaba tiempo queriéndolo hacer y ha llegado el momento.
Quisiera a través de este blog, que mujeres como yo que rozan o pasaron los 40, que expresen sus sentimientos a través de esta página, sobre todo a nivel laboral aunque también valen experiencias personales que pudieran ayudar a otras. 
Llevo trabajando desde los 19 años y ahora tengo 41. Me fui a vivir a varios países en el extranjero y hablo varios idiomas. Tengo una larga trayectoria profesional y me he formado en distintos ámbitos sobre todo en gestión empresarial. Tengo estudios de bachiller y diferentes títulos no universitarios. Nunca me ha faltado trabajo, hasta ahora.
Hace solo unos meses he dejado de trabajar . Desde entonces busco empleo.
No hago más que mirar y requetemirar las distintas ofertas de trabajo y prácticamente todas se basan en lo mismo: hay que ser joven y con titulación universitaria. Y me pregunta es ¿y las que estamos del otro lado, donde nos situamos en el mundo laboral? No soy joven (me siento joven pero no al parecer para el mundo laboral), no tengo titulación universitaria pero sí académica y alto grado de formación.  SÍ tengo experiencia y mucha responsabilidad,ganas de trabajar y con alto grado de compromiso, mucha experiencia,don de gentes,...
Sé valorar lo que es tener un trabajo, porque llevo muchos años trabajando y sé lo que se cuece en grandes empresas y en pequeñas también. Aún no, no estamos fuera del mercado activo aunque así nos lo quieran hacer creer.
Tenemos que luchar entre todas y darle a entender al mundo que las mujeres sin trabajo por encima de los 40 tenemos mucho que aportar. Que la titulación académica no lo es todo y que la experiencia muchas veces suple con creces la titulación universitaria. Tampoco la edad es incoveniente para contrarnos siempre y cuando estemos al día en las últimas tendencias tecnolígicas y laborales.
¡¡ Vamos mujeres a los 40!! entre todas , podemos